Primero nos hemos pasado por el Monasterio de la Santa Espina hoy convertido en escuela de capacitación agraria. En él se pueden visitar, de manera guiada, sus dos claustros uno de ellos de estilo herreriano; la sala capitular de estilo cisterciense y la iglesia cisterciense, renacentista y gótica, según hacia dónde se mire. Grandiosa en su interior porque desde el exterior no se puede imaginar uno sus auténticas dimensiones. Guarda un trozo de espina de la "supuesta corona de Cristo". Digo supuesta porque no ha sido probada su pertenencia, tan sólo está documentada que fue traida desde Francia en la época de Carlomagno.
lunes, 22 de diciembre de 2008
De nuevo por tierras vallisoletanas
Primero nos hemos pasado por el Monasterio de la Santa Espina hoy convertido en escuela de capacitación agraria. En él se pueden visitar, de manera guiada, sus dos claustros uno de ellos de estilo herreriano; la sala capitular de estilo cisterciense y la iglesia cisterciense, renacentista y gótica, según hacia dónde se mire. Grandiosa en su interior porque desde el exterior no se puede imaginar uno sus auténticas dimensiones. Guarda un trozo de espina de la "supuesta corona de Cristo". Digo supuesta porque no ha sido probada su pertenencia, tan sólo está documentada que fue traida desde Francia en la época de Carlomagno.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Seguimos revindicando...

Los estudiantes universitarios y profesionales griegos de estas especialidades apoyan la huelga y las manifestaciones del colectivo español.





martes, 9 de diciembre de 2008
Lisboa (antigüa y señorial, según reza la canción)
El viaje fue agotador. Salimos a la una de la madrugada del sábado y no hubo manera de dormir en todo el trayecto por las veces que paramos. Unas para coger viajeros (Palencia, Valladolid, Salamanca) y otras por el tema del tacómetro y la última para desayunar. Total que, agotados por el viaje, llegamos al hotel en Lisboa sobre las 12 de la mañana, hora española.
Pero como había que aprovechar el día al máximo, sólo hubo tiempo para asearse un poco.
A las 12, hora local, comenzamos la visita turística a Lisboa por nuestra cuenta.
En autobús nos dirijimos a:
Los Jerónimos
La Torre de Belem
El monumento a los Descubridores
Y, faltaría más, unos pastelitos en Pasteles de Belem que es obligado probar. Caros.... pero exquisitos.
En autobús llegamos a la Plaza del Comercio
Entramos por la Vía Augusta al Barrio Bajo y nos dirigimos hacia la Catedral
Y hacía el Castillo.
Para entonces ya se había hecho de noche, por lo que el Elevador de Santa Justa sólo lo pudimos ver iluminado. Una impresionante cola de turistas hizo que desistiéramos de montarnos en él para poder ver las vistas de la ciudad que desde esa altura tienen que ser impresionantes.
Llegamos a la plaza del Rossio
Y finalmente, caminando por la Avda. de la República, volvimos andando al hotel que estaba a unos cuarenta minutos del centro.
El domingo tocaba excursión con guía local. Teresa, mujer veterana (sus años tiene) encantadora. Nos enseñó una canción de pescadores y nos animó a cantar el estribillo y con ella visitamos:
Sintra y su Palacio Nacional.
Recorrimos un poco el pueblo, pero no dió tiempo para visitar el Palacio de Pena. (tocará hacerlo por mi cuenta en otro momento)
Comimos en "El Corral de las Cabras" en un pueblecito cerca de Sintra. Cantidad y calidad.
Nos acercaron a Cascais para ver la Boca del Infierno.
Nos dejaron tiempo (poco, mejor, el bolsillo lo agradeció) para hacer unas compras en el mercadillo que hay en ese mismo lugar.
Entramos en el Casino de Estoril.
A nadie le dió tiempo a jugarse "los cuartos"; fueron quince minutos escasos de visita.
Y a las 7 estábamos en el hotel. Un aseo rápido y a terminar de ver el centro lisboeta.
Paseamos por el Chiado y como con nosotros iban: B. (de Aranda) F. y MB (de Palencia) que el día anterior no habían visto algunos lugares, pues hice de cicerone y les llevé por el Barrio Bajo y el Castillo. Me hicieron el honor de ser su guía. Yo encantada porque puedo presumir de que una de mis mayores virtudes sea la facilidad que tengo para orientarme en todas las ciudades por grandes que sean, sea de día o de noche.
Pero llegó el lunes...¡ qué pena !. Hubo que madrugar para desayunar e inicar el viaje de vuelta. Salimos a las ocho y media hora española. Recogimos pasajeros del otro hotel por lo que la hora de salida real serían las nueve.
Llegamos a Burgos sobre las 8 de la noche.
Una grata experiencia. Parece que he estado fuera más días de los reales, tal vez porque me ha dado tiempo a ver tantas y tantas cosas. Del cansancio ni me acuerdo.
Es la primera vez que viajo por agencia y sinceramente, me ha gustado y volveré a hacerlo en alguna ocasión cuándo quiera hacer un viaje relámpago: lejos y con poco tiempo porque este tipo de viajes con tan pocos días, en esta época del año y con mi coche.....ni pensarlo.
Volveré, pero por mi cuenta en algunas vacaciones y más despacio porque he vuelto con una sensación de....., como diría yo, de que ha quedado mucho por ver. Lo dicho, volveré.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Recepción en el Ayuntamiento de Burgos 2.12.08
Ver noticia
lunes, 1 de diciembre de 2008
Ermita de San Bernabé ¿Timo? Mi consejo: no pagar por ver el interior.
--------
lunes, 24 de noviembre de 2008
Un paseo por el monte
Así se llama esta ruta.
Huyendo del mal tiempo y como se incorporaron al grupo V. y M. que no andan muy en forma, hoy una salida sencilla y corta.
jueves, 20 de noviembre de 2008
LA MANIFESTACION EN BURGOS

Piden al Ministerio de Ciencia e Innovación la regulación de esta profesión al considerar que está discriminada frente a otras ingenierías y tiene un alto nivel de intrusismo.
Más fotos
martes, 18 de noviembre de 2008
¡¡¡¡¡¡¡ A LA MANIFESTACION DE MAÑANA !!!!!
"¿Informática transversal? Primero aprende y luego ponte a hablar."
No teneis que perder de vista esta dirección.
Vamos a ver en qué queda tanta demagogia. ¿ lo cumplirá?¿será otro ninguneo político?
http://luissalvador-ovac.blogspot.com/
lunes, 17 de noviembre de 2008
¡¡¡¡¡¡ SED FUERTES EN ESTA LUCHA !!!!!!!
INGENIEROS TÉCNICOS EN INFORMATICA DE SISTEMAS
INGENIEROS EN INFORMÁTICA.
TODOS VOSOTROS SOIS AUTÉNTICOS INGENIEROS.
NO SOIS INSTALADORES DE PROGRAMITAS.
NO SOIS SALVADORES DE ORDENADORES CAIDOS.
NO SOIS TECNICOS DE ORDENADORES.
NO SOIS ESPECIALISTAS EN WINDOWS, ESA NO ES VUESTRA LABOR.
PERO LA GENTE OS CATALOGA DENTRO DE ESOS Y OTROS SUPUESTOS.
¿QUIÉN NO HA OIDO DECIR, ESTOY HACIENDO UN CURSO DE INFORMÁTICA?
JAJAJAJAJJAJA, DE INFORMATICA:
TÚ ESTÁS HACIENDO UN CURSO DE WINDOWS, DE OFFICE, DE EXCEL, ETC,ETC.
¡¡¡¡¡¡¡¡ MERLUZO. PERO NO DE INFORMÁTICA !!!!!!!!.
SOIS AUTENTICOS INGENIEROS CON PLENA DEDICACION.
3 AÑOS PARA LA TECNICA, Y OTROS 2 MÁS PARA LA SUPERIOR OS ACREDITAN COMO AUTÉNTICOS INGENIEROS.
Este tema me pone de los nervios............
Y para el que no lo sepa, afecta a estudiantes y titulados.
Más información en : http://www.huelgainformatica.es/
jueves, 13 de noviembre de 2008
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Mas de 200.000 personas afectadas ¡ una verguenza !

Desaparición de la ingeniería en informática (copia literal del editorial)
El pasado 23 de octubre el Ministerio de Educación presentó las fichas de los nuevos títulos de grado y master de todas las ingenierías menos la de informática cumpliendose así los peores presagios. La excusa ha sido que nuestra ingeniería no tiene atribuciones y que la informática es una materia transversal y por lo tanto no debe de concentrarse en una titulación concreta.Al día de hoy las consecuencias de esta situación son:
martes, 11 de noviembre de 2008
La Mesa de Oña (el día de los disconformes)
lunes, 3 de noviembre de 2008
Tiempo de setas.
Sin otra cosa mejor que hacer, por culpa de la climatología, nos hemos ido a coger setas.
lunes, 27 de octubre de 2008
Montes Obarenes (Burgos)
Volveremos en alguna otra ocasión sabiendo que aunque te adentres en el bosque es difícil perderse.
lunes, 20 de octubre de 2008
Nuestra ciudad encantada
Volvieron los dos tan felices de su aventura pero sin una solución. Por lo visto era complicado salir de allí por otro sitio que no fuera por dónde habíamos entrado, salvo que quisiéramos bajar bordeando el riachuelo hasta no se sabe dónde. Lo dejamos por imposible al no saber lo que podíamos encontrar y encima sin llevar agua ni alimentos.
martes, 14 de octubre de 2008
Por la frontera...
lunes, 6 de octubre de 2008
30 y.... , pueden ser unos 33 kilómetros.
Esta ruta me resulta complicada de explicar. En su momento se realizó a trozos por los puntos intermedios y después de estudiarla, por fin, nos atrevemos a realizarla completa.
Nuestro coche de apoyo fue puntual. Nos llevó de vuelta a Castrillo y volvimos a Burgos más tarde que nunca.
lunes, 29 de septiembre de 2008
Comienza el nuevo curso.
martes, 23 de septiembre de 2008
De vuelta a la vida cotidiana (y V)
lunes, 15 de septiembre de 2008
De vuelta a la vida cotidiana ( IV)
lunes, 8 de septiembre de 2008
De vuelta a la vida cotidiana (III)
CÓRDOBA "la Sultana", con su Mezquita-catedral, el Alcázar de los reyes cristianos, la sinagoga, la judería, el palacio de Viana, la muralla, los restos romanos, los baños árabes . Y durante la noche... sus murallas iluminadas, sus jardines, un paseo por su casco antigüo declarado Patrimonio de la Humanidad. Disfrutamos viendo un espectáculo de doma y monta de caballos de pura raza española teniendo como escenario de fondo una preciosa imagen del Alcázar iluminado. Y como desayuno, obligatorio, un buen café con leche y unas porras que por estas latitudes no las podemos comer y es uno de mis vicios preferidos.
MADINAT AL -ZAHRA, conjunto arqueológico. Ciudad fundada por Abderramán III , dicen la construyó para su favorita de la que tomó el nombre.
ALMODOVAR DEL RIO, en su castillo residió Pedro I el Cruel. Totalmente restaurado, se puede apreciar su magnitud.
ÉCIJA "la ciudad de las torres", capital de provincia durante el emirato y el califato y en el S. XVIII se concentró en ella el poder eclesiástico y aristocrático. De todo ello dan muestra sus iglesias y palacios. Estupendos mosaicos de su pasado romano. Está considerada como "Conjunto Histórico Artístico". Por cierto, lo del título de "la sartén de España", no lo tengo tan claro, pues el día que realicé mi visita a la hora de comer marcaba 37º y cuándo llegué a Córdoba sobre las nueve de la noche, marcaba 38º.
LUCENA " la perla de Sefarad, durante el Califato se refugiaron en ella muchos sefardíes que huían de las persecuciones hebreas. En la torre del homenaje convetida hoy en museo, estuvo encarcelado Boabdil el Chico. Importante muestra del barroco en sus iglesias.
MONTILLA, importante centro vinícola, En la Casa del Inca Garcilaso podemos encontrar cubas firmadas por SS.MM. los Reyes de España, miembros de la familia Borbón y de importantes escritores.
ALCALA LA REAL (Jaén) con la Fortaleza de la Mota, marcó frontera entre el Reino de Granada y el de Castilla. La iglesia que se encuentra en su interior fue utilizada por los franceses como caballeriza y cuando se fueron la quemaron, de ahí su parcial destrucción.
ZUHEROS, una pena, tan sólo pudimos dar una vuelta por el pueblo. Visitar su castillo depende de si libran o no sus guías o si éstos están ocupados o no enseñando las cuevas; y de ésto sólo te enteras cuando llegas a esta población, salvo que sepas de antemano que DEBES llamar por teléfono con anterioridad. No me suele gustar esta forma de tratar al turismo, por lo tanto, aunque hubo otro día que me pilló de paso, no nos acercamos ni a ver las cuevas ni a ver el castillo. Ellos se los perdieron.
PRIEGO DE CÓRDOBA, muestra de barroco andalúz en sus iglesias, su Barrio de la Villa considerado Conjunto Histórico-Artístico, el Adarve y la Torre del Homenaje declarada Monumento Nacional.
Otros lugares, no por ello menos interesantes que he visitado han sido: Rute, Espejo, La Carlota, Montemayor, Alcaudete, Aguilar de la Frontera con su plaza octogonal, Martos, Luque, Baena, Montoro, Cabra, Iznájar.......
lunes, 1 de septiembre de 2008
De vuelta a la vida cotidiana (II)
Conseguí plaza en el camping que deseaba.
A diario descubría estar en España cuándo traspasaba las puertas del recinto. Dentro, rodeada de franceses, italianos y en menor medida de holandeses (por ese orden), yo era junto con otros pocos españoles, la extranjera. Por lo tanto, y gracias a estas vacaciones, he dicho adiós al mito de:
turismo extrajero = sol, playa, sangría, paella y toros; también les interesa este país culturalmente hablando.
Otra cosa que he descubierto es el poder del cuerpo que en eso del sudar no tiene límites. Por la mañana, por la tarde, por la noche..., un sin vivir. Muchos días era imposible dormir de "la caló".
28º a las 10; 40º a las 13; 44º a las 15; 37º a las 23 y bebes y bebes y sigues bebiendo pero el riñón apenas funciona, todo lo expulsas por la piel.
Con ello contaba; pero si tuviera que repetirlo lo haría (será por aquello de que sarna con gusto.....). Ah.... y he usado el bañador ¡Aleluya!, han sido necesarias estas temperaturas para ponerme a remojo; y es que en el agua se estaba como en la gloria.
(Un inciso. Me lo explicó una andaluza: aquí decimos LA caló femenino cuándo es insoportable, EL caló en masculino cuándo sólo es calor. Vamos, que también en esto hay discriminación de sexos. jajaja).
He llegado a hacer lo que jamás se debe hacer y nunca lo había hecho: abrir totalmente la tienda para dormir con el problema que eso supone de tener que compartir tu cama con arácnidos, dípteros, lepidópteros, himenópteros; digamos que: arañas, mosquitos puñeteros que encima de picarte te silban en el oído como regodeándose de la faena que te van a preparar, mariposas nocturnas gordas repugnantes, hormigas que te recorren el cuerpo como si fueras el campo; resumiendo, la fauna diminuta del lugar. Pero mejor eso que morir deshidratada en "plena juventud".
También he tenido la ocasión de conocer otro tipo de fauna: felinos. El gatito de las narices me pegó un buen susto. Era de noche. Me levanté para preparar un delicioso café con hielo y me topo con dos cosas brillantes. Pegué un grito y a punto estuvo la cafetera de ir a parar al suelo. Él ni se inmutó. Con todo el descaro del mundo “pasó” de mí y se tumbó junto a la mesa. Le pusimos galletas con leche y algo más de comida. Pero se ve que, o era un gato señorito o tenía la tripa bien llena porque allí quedó todo. La noche siguiente también recibimos su visita.
El momento del desayuno era el mejor del día. Podía disfrutar de uno de mis mayores vicios y que estando en casa no puedo hacer: tomarme un café con leche con unas porras.Ummmm, delicioso desayuno. Lástima que no hayan inventado la transmisión por la red de olores y sabores porque si fuera así yo tendría como enlace principal alguno dónde cocinaran porras. Ya me encargué al día siguiente de nuestra llegada a la capital cordobesa, de averiguar dónde poder ir a desayunar este manjar de dioses.
Y para evitar gastarnos el presupuesto en bebidas frescas cuándo recorríamos las ciudades, me llevé la bolsa térmica tamaño botella que solemos utilizar en las salidas. Todos los días la rellenábamos de agua fría que llevábamos en el coche en un termo que tengo de 5 litros que te mantiene de maravilla los cubitos de hielo casi toda la jornada.
Cuestión de ingenio y de experiencia en esto del viajar y así evitar que te pequen sablazos cuándo te ven cara de panoli, que ya son muchos años y una se cansa de tanto abusador. Porque una cosa es disfrutar de las vacaciones y otra muy distinta dar de comer a sablistas que abusan del turismo y que por dos coca-colas te peguen un palo de 5 aurelios en un bar normalito. Por cierto, 3 aurelios dos cafés y dos raciones de porras, ummmm, divino de la muerte.
lunes, 25 de agosto de 2008
De vuelta a la vida cotidiana (I)
Han sido unos cuantos días fuera de casa, cambiando hábitos tanto en comidas como en forma de vida para al final conseguir, como todos los años, el efecto deseado: valorar más lo que aquí dejaba tanto en comodidades materiales como la compañía y el cariño que me ofrecen los míos. También suelo descubir, y no por ello deja de sorprenderme, cómo no hacen falta tantas cosas para poder disfrutar de la vida. Inmersos en la sociedad de consumo nos rodeamos a diario de cosas vanales, fugaces, frías.. .., que realmente sólo nos llenan durante un corto período de tiempo y al final no nos aportan nada, verdaderamente importante, a nuestra vida.
Después de un largo período de ausencia al volver siento como si mi casa tuviera algo especial. Siento verdadero placer al ver sus paredes, al sentir su calidez, su olor, su color. La encuentro más acogedora que cuándo me fui. Pero después de unos minutos y cuándo me fijo bien, pero bien, bien, en ella, se acaba todo el sentimiento romántico que me llenaba hasta ese momento y descubro la realidad: toca fajina, era todo demasiado bonito como para que durara mucho.
Y para evitar que un cambio tan brusco por la vuelta a la monotonía me porduzca un shock emocional irreversible (:D) , he dejado unos días para amoldarme paulatinamente a lo que será mi vida en los próximos once meses.
lunes, 28 de julio de 2008
Por fin..... ya están aquí.
Sirva esta entrada como despedida transitoria, pues durante un tiempo no voy a tener opción de escribir.
Aprovecho siempre estos días para olvidarme de todo. No leo diarios, no veo la televisión, cómo en el coche siempre llevamos música pues tampoco ese medio lo utilizo para enterarme de las noticias y cómo tampoco tengo ordenador........ pues a vivir feliz de la vida por unos días.
Recuerdo (hará por lo menos 17 años, no sé) estábamos de vacaciones en Denia. Eran, aún, los años de playa, rastrillo, cubo y pala, manguitos, flotadores, la ola que me pilla, la ola que me tira, arena en los ojos y lo que no eran los ojos. Y luego la pelea diaria: la ducha. ¿ Cómo convencerles de que era necesaria?"Si yo ya estoy bañada" decían. A su manera no les faltaba razón, después de tanta playa. Te enseñaban las manos envejecidas "ves, ves cómo me he lavado"..... Un auténtico conflicto que, o lo convertías en una discusión de besugos o imponías tu autoridad a voces o a azotes, dependía de como estuviera la paciencia de colmada ( malos tratos que ahora dirían los progresistas en esto de la educación, pero que era..... mano de santo). Por cierto, les aseguro a los seguidores de las nuevas tendencias en educación infantil, que aquél sistema NO ha traumatizado a mis hijas, ellas mismas lo dicen que fueron las que lo padecieron por culpa de la testarudez propia de la edad.
Los coches, por aquél entonces indicaban, teóricamente, tu lugar de residencia que en nuestro caso era "BU".
Una tarde se nos acercan nuestros "vecinos" y nos dicen "¿ no sabeis lo que ha pasado en Burgos?";"¿No os habeis enterado que ETA ha puesto una bomba en la Comisaría de Policía?". Nosotros ni idea. Por eso, porque estos días los dedico, entre otras cosas, a olvidarme de mi mundo diario y son mi momento del año de ausencia total de noticias.
Las vacaciones, por lo menos las mías, son para vivir en la más absoluta anarquía. Sin horarios, sin la rutina a la que estamos abocados en el día a día. Disfruto cada momento, cada minuto, tal vez de forma exagerada pero de manera placentera, de un modo que me resulta gratificante psicológicamente hablando.
Pero este año va a ser muy distinto a otras veces. Un tercio de los veraneantes habituales se quedan en casa. Hay que intentar por todos los medios acabar la carrera y sé que lo conseguirá. Toda la vida el sacrificio y la entrega han tenido su recompensa. Desde estas líneas te dejo mi apoyo moral y un ¡¡¡¡ Adelante tú puedes conseguirlo !!!
Y como nos vamos los dos sólos, dejo la tienda grande en casa y me llevo y estreno la que compramos el otro día.
Aunque la intención era comprar un iglú como el que teníamos, al final adquirimos una un poco más grande pero de montaje rápido. Ésta lo mismo sirve de fin de semana para cuatro personas que para unas vacaciones para dos, por lo que se le puede dar más utilidad. Es toda de una pieza; lleva un porche grande dónde puedes dejar equipo y aún queda espacio para poder estar y como se puede cerrar la convierte en una tienda confortable si el tiempo nos juega una mala pasada.
Nos vamos a pasar "frío". Córdoba. Uffffffff. Ya estoy sudando, sólo de pensarlo. Pero esto es lo que hay. Si sólo puedes disfrutar las vacaciones en Agosto ya sabes lo que toca: ajo y agua.
Hace muchos años que la visité. En aquél entonces recorrimos las capitales andaluzas. Sólo las capitales. Pero ahora se trata de volver a Córdoba y conocer sus pueblos.
Obligatorio buscar un camping con piscina; que parece mentira, pero algunos campings de esta provincia no la tienen.
Si tenemos suerte nos instalaremos en uno que hay en el centro de la capital. Ya veremos dónde acabamos; pero repito, con piscina. No va a ser por la utilidad que yo le vaya a dar, pues como soy de secano...... el agua me marchita, lo mismo la de la playa que la de piscina, pero a los demás les agrada darse un chapuzón y más como haga el calor que me temo vamos a pasar.
El único año que realmente me he bañado, pero bañado de verdad, fue cuando estuvimos en la Manga, en el camping La Manga. Agua tranquila tipo piscina, que me cubría como mucho hasta las axilas, calentita tipo caldo, que es como me gusta..... Así es que ese año pude presumir de moreno, aunque por poco tiempo, porque en Burgos...., llegas y te tienes que poner la chaqueta.
Por lo tanto mi bañador entrará en la maleta pero seguro que, como casi siempre, saldrá al armario, por lo que no se estropea ni del cloro, ni del salitre ni mucho menos se decolora por el sol.
Y para acabar, un agradecimiento a mis fieles seguidores y espero volver por aquí para poder seguir contando las aventuras de mis viajes.
Y un mensaje a la estudiante: espero no tener necesidad de buscarte cuando vuelva porque te conviertas en la "mujer invisible" que comida te queda de sobra y en la tienda están deseando venderla. Ah¡ y otra cosa, como has ascendido a la categoría de ama de llaves tienes la obligación de velar por los seres vivos que habitan contigo, que no es mucho trabajo observar si necesitan o no agua.
lunes, 21 de julio de 2008
Errónea decisión
Pero el domingo a las 9 me llama P.; "¿vais a ir a alguna parte?", "¿ Con este calor...?, quita, quita en casa a la fresca, además tengo que aprovechar para dar una vuelta al equipo, que las vacaciones se aproximan y con el poco tiempo que tengo.....".
lunes, 14 de julio de 2008
El monte Hijedo
Precioso paseo de unos 12 Km. dónde se puden contemplar excelentes ejemplares de hayas, tejos, acebos y robles.